¿Te vas dando cuenta como ha cambiado todo en estas últimas décadas y quieres formar parte de este cambio?, pues sí, uno de los cambios más importantes tiene relación con la forma en la que pagamos nuestras cuentas, tanto en locales comerciales físicos como en comercios en línea, se trata del pago a través de los bitcoins.
Hace algún tiempo atrás, no se tenía idea del efecto que este tipo de moneda virtual tendría sobre las personas a nivel internacional, pero hoy por hoy, vemos con gran asombro como ha crecido el interés por este tipo de moneda y sobre todo, tener la posibilidad de vender y comprar con ella de forma segura en una gran diversidad de sitios.

El bitcoin como alternativa de pago
En este tiempo en el que estamos viviendo bajo tanta incertidumbre, algo que ya se ve claramente son las billeteras digitales, porque gracias a la situación mundial (pandemia por COVID-19), se ha generado un gran interés de los usuarios en internet por usar estas aplicaciones mediante las cuales pueden hacer pagos, transferencias e inversiones.
De tal manera que, el dinero electrónico se ha convertido en una realidad y ha tenido una aceleración bastante amplia, es por esto que, se amplia el horizonte a la hora de completar la digitalización para lo que es fundamental las criptomonedas, además de los códigos QR o las tarjetas, otra de las alternativas de pago que se suman en estos tiempos son las monedas virtuales, tal es el caso del bitcoin.
Qué tipo de productos podemos comprar con bitcoins
Realmente, existen muchos productos que hoy día se pueden negociar con bitcoins, hay incluso tiendas que comercializan todos sus productos en bitcoin, algunos incluso llegan a tener cajeros automáticos, según las personas que ofrecen está modalidad de pago, expresan que la clave está en aceptar todas las divisas que tengan liquidez.
De esta manera, además de tiendas en línea, también puedes encontrar restaurantes, renta de bicicletas, entre algunos otros negocios, aunque cada día el pago con criptomoneda se hace más frecuente, aún hay parte de la población que se tiene desconfianza sobre el tema, claro porque no está familiarizado con él.

Sitios en línea que te ayudan a integrarte en el manejo de bitcoin
Hay algunos sitios en línea que apoyan en este sentido, con la finalidad de ir introduciendo de a poco a esas personas que tienen un poco de “miedo” a usar las criptomonedas, por ejemplo, KriptoMarket, es un comercio online que ofrece a las personas comprar y hacer sus pagos con bitcoin, esto es en Buenos Aires, donde las personas pueden vender sus productos y pagarlos en criptomonedas.
En este comercio electrónico las personas buscan productos en Mercado Libre y en KriptoMarket, te ayudan procesando la compra para que uses tus bitcoins.
Lo mismo sucede con coinmap.org, pues en este sitio en línea encontrarás una gran cantidad de comercios locales a donde puedes ir a beber un café, adquirir un regalo para bebé, o ir a alguna librería, también disfrutar de una cerveza artesanal, en fin, son muchas las posibilidades que hoy día tenemos en argentina para pagar con bitcoin.
¿Qué debo hacer para comprar con bitcoin?
Iniciarse en este mundo cibernético del bitcoin no requiere de grandes requisitos, el primer y más importante paso es contar con una cuenta de pesos en algún banco, también puede ser una tarjeta de crédito, que te permita hacer transferencias de ese dinero a un wallet (billetera virtual) de un Exchange, es el nombre que se da a las casas de cambio de divisas virtuales.
Una vez haces una transferencia, la empresa que tiene la wallet, se encarga de comprar la divisa y resguardan esas criptomonedas, hay un cargo que se hace por estas operaciones. Argentina cuenta con muchos exchanges activos que se encargan de realizar compraventa con pesos, algunos de ellos son:
- BuenBit
- SatoshiTango
- Bitso
- Ripio
- Decrypto.la
- ArgentBTC
- Binance
Usando cualquiera de estos exchanges, es posible vender o guardar divisas, dependiendo del caso, porque se puede comprar para invertir, pero también para comprar, todo dependerá del tipo de moneda que se compre, por ejemplo, cuando compras bitcoin, puede ser que suba o no su valor, pero si adquieres stablecoin (DAI) éste mantiene su precio en dólares, no hay una cantidad mínima de inversión, pero puedes hacer una inversión a partir de unos $2000 pesos aproximadamente (el valor de cada bitcoin es de 19.000$.
También es posible comprar bitcoin directamente con personas que desean y necesitan vender, pero para este propósito, se debe contar con algunos requisitos:
Importante no ser un principiante en el campo y contar con una billetera virtual sin custodia, que quiere decir esto, que no sea la cuenta provista por un Exchange sino alguna donde el mismo usuario maneje bajo su riesgo dos claves, estas claves son:
- Privada: Esto es lo equivalente a un password, que es necesario o guardar en la memoria o en algún lugar seguro, porque de olvidarla no podrás recuperarla.
- Pública: Es lo parecido a un CBU bancario y que debe ser compartida para indicar el depósito de los fondos.
Este tipo de operaciones, se deben realizar a través de plataformas persona a persona (P2P) en donde se une a compradores con vendedores de los activos digitales, algunas de estas plataformas son:
- Binance
- Paxful
- Airtm
En Argentina existen muchas personas que han perdido el temor a adquirir estas monedas virtuales, según algunos estudios realizados se dice que aproximadamente novecientos mil argentinos han elegido estos activos para resguardar su dinero ahorrado en pesos, sin embargo, aún no han sido capaces de darles uso, es decir, de comprar con la moneda virtual.
Aunque, se tiene la esperanza de que este proceso de vaya dando poco a poco, realizando el sueño del creador de la criptomoneda, Satoshi Nakamoto, Argentina esta en el camino, aún le falta consolidarse en este sentido, pero ya está encaminado.
Comerciantes y consumidores lo saben, es cuestión de ir avanzando poco a poco y eliminar los temores del proceso, te recomendamos adquirir productos o pagar servicios con bajo costo, haciendo la introducción al mundo virtual más sencilla.
Aquí tienes una lista de sitios que permiten pago con bitcoin en algunas localidades específicas de Argentina
Como su propio nombre lo indica, puedes comprar la hamburguesa que más te gusta (Buenos Aires).

Compra de todo y ellos se encargan de procesar los pagos con bitcoin (Buenos Aires).

Si eres amante de la jardinería y además tienes bitcoin para pagar, este es tu sitio para comprar (Buenos Aires).

Un sitio donde planifican espacios verdes en donde lo quieras, oficinas, edificios, departamentos, etc. (Buenos Aires).

Reserva tu alojamiento usando los bitcoins de tu cuenta (Córdoba).

También puedes contratar asesoría legal, en este bufete de abogados que permiten pagos con bitcoin (Córdoba)

En este sitio ofrecen desarrollo de aplicaciones y softwares para móviles (Córdoba).
