Comprar en EE. UU. y recibir en Argentina

Comprar en EE. UU. y recibir en Argentina es sumamente sencillo y casi todas las plataformas funcionan de la misma manera. Solo debes buscar un producto por nombre, marca o categoría, pincharlo para ver los detalles, añadirlo al carrito y elegir el método de pago.

Los ecommerce, Marketplace o tiendas online cuentan con una interfaz simple e intuitiva, por lo que elegir un producto en particular no será ningún inconveniente. Incluso, muchas de ellas cuentan con una versión en español haciendo de tus compras un proceso simple.

El inconveniente llega cuando debemos elegir el método que vamos a emplear para trasladar la mercadería de EE. UU. a Argentina y si es posible o no hacerlo. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber.

Cómo comprar en EE. UU. y recibir en Argentina

Como te contamos anteriormente, elegir un producto en una tienda online de EE. UU. es simple. Recibirlo en Argentina puede llegar a volverse complejo.

Elige una tienda de confianza de EE. UU. y recibir en Argentina

Lo primero que debes hacer es elegir una tienda virtual de confianza para evitar inconvenientes. Si recién inicias en esto de las compras online en el exterior, elegir una tienda de confianza y con buenos precios no es tarea sencilla. Las más recomendadas para comprar en EE. UU. y recibir en Argentina son Amazon, eBay o Wal-Mart.

Independientemente de la tienda virtual que elijas, busca alguna que permita hacer el envío por el Correo Argentino. Esta es la opción más simple, segura y eficiente. Solo es recomendable optar por un servicio de Courier privado si ya conoces más sobre el tema.

registro correo argentino

Regístrate en una tienda de EE. UU.

Una vez que te hayas registrado en el Correo Argentino, lo que debes hacer es ingresar a una tienda online de EE. UU. y completar el registro con tus datos personales antes de comenzar a comprar.

Sin embargo, no es necesario registrarse para ingresar en cada una de las plataformas de EE. UU. para visitar las tiendas, explorar las diferentes alternativas, conocer los productos que vendan o ver todas sus ofertas.

Comprar en EE. UU. y recibir en Argentina

Luego, debes elegir un producto, agregarlo al carrito, completar con los datos del domicilio en el que quieres recibir tu paquete y seleccionar un método de pago para comprar en EE. UU. y recibir en Argentina.

Avisa al Correo Argentino tu compra

Posteriormente a la compra te llegará un email a tu correo electrónico con los detalles del producto que vas a recibir, un número de trakking y en algunos casos más información sobre el vendedor.

Utiliza el número de tracking para ingresarlo en el Portal de Envíos Internacionales en el sitio web del Correo Argentino. De esta manera le estarás avisando sobre tu compra y ellos se encargarán del traslado y de gestionar el resto de trámites en la aduana.

Haz el seguimiento del envío de tu compra en EE. UU. y recibir en Argentina

El número de tracking también te permite hacer el seguimiento del envío de tu paquete. Con ello conocerás en qué lugar se encuentra tu paquete y cuál es el tiempo aproximado de espera de EE. UU. y recibir en Argentina.

aviso compras internacionales

Información Importante sobre el Correo Argentino

 El Correo Argentino te llevará el paquete a tu domicilio si pesa menos de 20 kilos. De lo contrario, deberás presentarte en la aduana con tu documento y el número de tracking.

Además, el personal del Correo Argentino, solo puede dejar tu paquete en la puerta de tu domicilio si hay alguna persona mayor de edad que pueda recibirlo. Van a solicitarte una fotocopia del documento y el número de trakking o comprobante de la compra.

Si no hay alguien que pueda recibir tu paquete en tu domicilio te dejarán una nota con el aviso de visita, el lugar en donde se encuentra tu compra y hasta cuándo va a permanecer en dicha sucursal del Correo Argentino.

Como puedes ver, comprar en EE. UU. y recibir en Argentina es muy fácil. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo en cualquier momento del día que tengas disponible.

EE. UU. y recibir en Argentina

Comprar en EE. UU. y recibir en Argentina con Tiendamia

Tiendamia es un e-commerce que se dedica al transporte de productos de las tiendas más grandes del mundo. Con ella es posible adquirir un artículo en una tienda de EE. UU. y recibir en Argentina, como Amazon, eBay, Wal-Mart, etc. y recibirlo en la puerta de tu casa.

Esta empresa se encarga de realizar toda la logística para que el producto sea adquirido desde EE. UU. y recibir en Argentina, hasta en 12 cuotas en pesos y con increíbles descuentos. En agosto del 2020, por ejemplo, ofrecían envíos con hasta el 70% de descuento durante el Tiendamia Days.

Comprar en EE. UU. y recibir en Argentina con eShopex

El costo de transporte de con eShopex de EE. UU. a Argentina dependerá de las dimensiones y del peso producto que hayas adquirido en alguna tienda online. Si tu compra no supera los dos kilos y mide menos de 2,54 metros no cobra por peso volumétrico.

El peso volumétrico (si el producto es inferior a los límites establecidos) se calcula de la siguiente manera:

  • En kilogramos: Alto (cm) x Ancho (cm) x Largo (cm) / 6000 = Peso Volumétrico (kg)
  • En libras: Alto (in) x Ancho (in) x Largo (in) / 166 = Peso Volumétrico (lb)

Para que te des una idea de cuáles son los costos de transporte de EE. UU. y recibir en Argentina te dejamos la lista de eShopex establecida en kilos.

  • 0 a 0.5 kg.: US $22.2
  • 0.51 a 1.0 kg.: US $24.6
  • 1.01 a 1.5 kg.: US $33.6
  • 1.51 a 2.0 kg.: US $37.8
  • 2.1 a 3.0 kg.: US $50.4
  • 3.1 a 4.0 kg.: US $62.4
  • 4.1 a 5.0 kg.: US $74.4
  • 5.1 a 6.0 kg.: US $86.4
  • 6.1 a 7.0 kg.: US $98.4
  • 7.1 a 8.0 Kg.: US $110.4
  • 8.1 a 9.0 kg.: US $122.4
  • 9.1 a 10 kg.: US $134.4
  • Tarifa por Kg. Adicional $36.00

A ello debemos sumarle los gastos por el envío a las diferentes zonas de Argentina, el seguro de transporte (1.8 dólares por cada US $100 del valor del producto) y la aduana de US $24 por cada paquete.

Impuestos en la Aduana por compras de EE. UU. y recibir en Argentina

Todas las personas tienen permitido realizar como máximo 5 compras anuales de EE. UU. y recibir en Argentina menores a US $ 3.000 y hasta 50 kg. Además, solo se pueden comprar hasta 3 productos iguales siempre y cuando no sea para comercializar en el interior.

Las importaciones en Argentina tienen cargos por impuestos y aranceles que estarán determinados por el tipo de producto que se trate. De esta manera:

  • Libros: 0% del valor de la mercadería puesta a bordo (FOB)
  • Computación y periféricos: 5% del valor de la mercadería puesta a bordo
  • Videojuegos, cosméticos, accesorios para teléfono y productos generales: 50 % del valor de la mercadería puesta a bordo
  • Juguetes, ropa y calzado: 75% del valor de la mercadería puesta a bordo
  • Relojes, lentes de sol, consolas y televisores: 85% del valor de la mercadería puesta a bordo

Si no encuentras tu producto o quieres información más específica puedes ingresar a la calculadora de eShopex desde aquí.

Comprar en EE. UU. y recibir en Argentina con Grabr

En otras ediciones te hemos contado sobre Grabr. Esta plataforma online te permite comprar productos en EE. UU. y recibir en Argentina tu compra a un precio muchísimo menor que si contrataras un Courier privado o el Correo Argentino.

Esto es así porque Grabr funciona como nexo entre viajantes y compradores. La persona que quiera comprar algo de EE. UU. y recibir en Argentina solo debe entrar en la plataforma, elegir algún artículo y seleccionar un viajero de confianza.

Todos los viajeros que ofrecen su servicio de traslado de mercadería cuentan con una reputación visible en Grabr y están verificados. Tal reputación fue puesta por otros compradores que lo calificaron.

Además de funcionar como nexo, Grabr se encarga de cuidar tu dinero. De esta manera, el viajero recibirá la comisión por el transporte de mercadería una vez que el comprador recibido su producto.

El precio por el traslado de tu mercadería desde EE. UU. hacia Argentina es negociable con el viajero que lo traerá. Recuerda siempre utilizar la plataforma de Grabr para realizar tu compra y negociar las tarifas con el viajero. De lo contrario Grabr no se responsabiliza por los inconvenientes que puedan llegar a surgir.

EE. UU. y recibir en Argentina

Comprar en EE. UU. y recibir en Argentina con FedEx

Otra empresa de transporte privada muy recomendada para enviar tus compras de EE. UU. y recibir en Argentina es FedEx. Las tarifas están establecidas y puedes consultarlo desde su sitio web.

Comprar en EE. UU. y recibir en Argentina con el Correo Argentino

Una de las opciones más recomendadas para comprar en EE. UU. y recibir en Argentina es hacerlo con el Correo Argentino. Si bien es cierto que en algunas ocasiones pueden llegar a demorar un poco más en entregar tu paquete, los costos son realmente más bajos que las empresas de Courier privado.

El Correo Argentino se encarga de realizar el transporte de la mercadería con el sistema “Puerta a Puerta”. Además, funciona como tu representante ante la aduana y se encarga de realizar todos los trámites necesarios.

Para comprar en EE. UU. y recibir en Argentina con el Correo Argentino solamente debes registrarte en el Portal de Envíos Internacionales con tus datos personales, tu email y una contraseña.

Ellos se encargarán de entregarte el pedido en la puerta de tu casa y gestionar todos los trámites en la Aduana y en la AFIP. Desde la plataforma puedes realizar el seguimiento de tu envío con el número de tracking que te llego por email luego de realizar tu compra en una tienda online de EE. UU.

EE. UU. y recibir en Argentina

¿Qué es el “nuevo puerta a puerta” en Argentina?

Desde abril del 2019 se han realizado algunas modificaciones en el sistema Puerta a Puerta, haciendo que más personas puedan comprar en el exterior desde Argentina y recibir su paquete en la puerta de su casa.

Límites del nuevo Puerta a Puerta:

  • Antes era necesario contar con clave fiscal de nivel 3 en la AFIP. Ahora solo es necesario contar con CUIL o CUIT.
  • Todas las compras que no superen los USD $50 no tienen impuestos por importación.
  • Es posible realizar hasta 12 compras anuales y no abonar impuestos por importación (siempre y cuando valga menos de USD $50).
  • Los usuarios podrán adquirir artículos de hasta 20 kilos y valuados hasta USD $3.000.
  • Las empresas de correo son las encargadas de realizar los trámites en la aduana por lo que ya no será necesario confirmar la recepción del pedido en la página web de la AFIP.

Ventajas de comprar en EE. UU. y recibir en Argentina

Gran variedad de productos

Una de las principales ventajas que tiene comprar en EE. UU. y recibir en Argentina es que puedes encontrar una gran variedad de productos.

En cuanto a tecnología es posible encontrar una gama de productos mucho más amplia y de última generación. Algunos de ellos ni siquiera están disponibles dentro de Argentina.

Precios competitivos

Los precios de los productos que puedes comprar en EE. UU. y recibir en Argentina son bastante competitivos. Incluso puede sucederte que sea mucho más barato comprar en el exterior, aun cuando tengas que pagar impuestos y aranceles extras en la aduana y en la AFIP.

Múltiples medios de pago por compras en EE. UU. y recibir en Argentina

En casi todas las tiendas de EE. UU. puedes pagar tu compra empleando distintos métodos de pago. A grandes rasgos, todas reciben PayPal, tarjetas de crédito o débito de Visa, MasterCard, American Express y Western Union.

No es necesario realizar trámites en la aduana por compras en EE. UU. y recibir en Argentina

Otra de las grandes ventajas es que desde abril del 1019 ya no son necesarios los tramites en la aduana. De esto ahora se encargan las empresas de correo que envían tu paquete. Los Courier privados y el Correo Argentino se encargan de gestionar todo lo necesario.

Tus compras están garantizadas en EE. UU. y recibir en Argentina

Todas las compras que hagas en EE. UU. están garantizadas, ya sea por la empresa encargada del transporte de la mercadería o por la plataforma que hayas elegido para comprar.

Gracias a las políticas de protección al comprador, es posible comprar con confianza. Todas las compras que no se entreguen en tiempo y garantizan la devolución del dinero.

EE. UU. y recibir en Argentina

Qué NO puedo comprar en EE. UU. y recibir en Argentina

Lamentablemente, no todos lo que compres en EE. UU. vas a poder recibirlos en Argentina, por las propias leyes de nuestro país y por las normas para viajes seguros en aeropuertos y puertos. A continuación, los productos que NO puedes importar:

  • Explosivos, armas de fuego, municiones
  • Encendedores y fósforos
  • Productos inflamables o corrosivos
  • Cualquier producto que tenga alcohol como primer ingrediente
  • Aerosoles, perfumes y cosméticos
  • Dinero
  • Aceites, grasas y lubricantes
  • Sustancias toxicas o venenos
  • Artículos de limpieza
  • Envases a presión, garrafas o artículos con gas
  • Llantas usadas
  • Tabaco, cigarrillos y alcohol
  • Drogas
  • Pornografía
  • Medicamentos, vitaminas y suplementos alimenticios
  • Alimentos frescos y perecederos
  • Flores frescas y semillas

En el caso de los medicamentos que quieras importar como, por ejemplo, aceite de cannabis es necesario contar con la autorización de la ANMAT y con la receta autorizada de tu médico. Si bien los medicamentos pueden ser enviados, no podrán ser retirados de la aduana sin la documentación correspondiente.

Algunos consejos para comprar con seguridad en EE. UU. y recibir en Argentina

Elige Marketplace de renombre y que sean de confianza. Las más recomendadas son Amazon EE. UU., eBay, Carrefour, Wal-Mart, Target, Apple, B&H Photo y Best Buy.

En casi todas las plataformas existen muchos vendedores que ofrecen sus productos, pero no todos ellos tienen buena reputación. Tomate unos minutos para leer la reputación del vendedor y los comentarios de otros compradores.

Esto te dará una idea si el vendedor despacha sus productos en tiempo y forma y si la calidad es la que realmente figura en la descripción.

Si tienes dudas o no encuentras algunas especificaciones que buscabas ponte en contacto con el vendedor siempre dentro de la plataforma que elijas para comprar. De otra manera no podrás hacer algún reclamo ante cualquier eventualidad o inconveniente.

Casi todas las plataformas cuentan con el servicio de atención al cliente y chat en vivo las 24 horas. Lo mejor es hacer tus consultas en inglés, aunque si no lo manejas bien puedes ayudarte del traductor de Google.

Esperamos que este artículo sobre cómo comprar en EE. UU. y recibir en Argentina te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia te invitamos a que la dejes en los comentarios para que podamos ayudarte a solucionarla. ¡Felices compras!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *