Si eres de los que no pueden dejar de disfrutar una buena taza de café para empezar la mañana y sientes especial atracción por el café colombiano, te queremos felicitar, porque has aterrizado justo en el lugar indicado, ya que hoy, vamos a hablar del café colombiano.
Como has de imaginar hay una larga historia sobre los orígenes del café, lo que se sabe es que esta es una infusión que se ha mantenido durante siglos en el gusto de los seres humanos desde que un día alguien la descubriera. El consumo del café es a nivel mundial, pero las zonas de cultivo son más frecuentes en países en desarrollo, pero también lo consumen en países desarrollados.

Pero… ¿Qué es el café?
El café, son esos granos que se obtienen de las plantas perennes tropicales llamadas cafetos, las cuales son variables morfológicamente hablando, los granos se muelen y tuestan para ser usados principalmente para ser preparados y beberlos como una infusión.
¿Sabías que hay más de 6000 especies y 500 géneros de plantas de las cuales se puede extraer el café?, las plantas se clasifican como el género Coffea, su característica más sobresaliente es la hendidura que presentan en la parte del centro de la semilla.
En la actualidad existen más de 103 especies, pero son dos las que se posicionaron en el mercado mundial, éstas son: arábica y canephora, que son originarias de Madagascar y África.
¿Por qué el café colombiano es tan cotizado?
Según los expertos, el café colombiano es excelente, de hecho, lo catalogan como el mejor en el mundo, porque cuenta con un balance entre sus diferentes características y atributos. Esto sucede porque es cultivado en las zonas tropicales de las montañas con elementos únicos que se encuentran en el suelo y el clima particular de las áreas donde se da.
La especie que se cultiva en Colombia corresponde a la especie Arábica, cuentan con un sistema de producción ya establecido, también la recolección y la post cosecha. Otros aspectos como los factores ambientales que se asocian con la temperatura (precipitaciones) con las que crece el cultivo son determinantes para obtener una bebida de gran calidad.
¿Razones por las que el café colombiano es el mejor del mundo?
Colombia está ubicada sobre la línea ecuatorial, es decir, en la mitad del mundo, es la razón por la que suele gozar de la luz solar por tiempo más prolongado, aunado a eso, tiene un clima tropical, de hecho, es el segundo país más biodiverso del mundo.
Todas esas son ventajas que aportan a la tierra los nutrientes necesarios y requeridos para la cosecha en las altas montañas, como ya mencionamos antes, Colombia cuenta con una sola especia de café (Arábica), pero con muchas variedades.
Regiones cafeteras de Colombia
El más reconocido paisaje cafetero es de Armenia, Caldas, Norte de Valle de Cauca y Quindío, pero, además, también se pueden encontrar cultivos en Santander, Nariño, Tolima, Huila, Boyacá, Cesar, Casanare, Cesar, en otras palabras, prácticamente toda la Sierra Nevada de Santa Marta.

Cauca
Esta región origina una bebida con acidez media-alta, cuerpo medio y muy sedosa, el área de cultivo cuenta con una mayor cantidad de horas del sol, clima estable durante el año y están protegidos por las altas montañas de la humedad y los vientos del pacífico.
Huila
Un café con notas dulces, acidez y cuerpo medio-alto, fragancia intensa con sensaciones acarameladas-frutales. Tiene la menor cantidad de horas de luz solar, es mayormente nublado, la temperatura es constante durante todo el día lo que ayuda a la acumulación de compuestos químicos en la semilla.
Nariño
Uniforme con cuerpo medio-alto, tiene un perfil de taza limpia y bien balaceada, sabor similar al del chocolate, fragancias dulces. Los sembradíos cuentan con gran luminosidad, casi no llueve en todo el año, por tanto, se plata y recolecta bajo sombra total, en suelos arcillosos muy bajos en nutrientes.
Tolima
Es un café con perfil de taza limpia, con acidez y un cuerpo medio-alto, balance de sabores diversos, con sensaciones frutales y cítricas. En esta zona, la lluvia es constante en todo el año, cuenta con floración dos veces al año y el suelo tiene una textura arenosa.
Sierra Nevada
Perfil de taza limpia y bien balanceada, cuerpo medio-alto, uniforme, acidez media, sabores que se asemejan mucho al chocolate, se perciben notas suaves, poca luminosidad, lluvias escasas, por eso, su sembradío se efectúa bajo una total sombra.
Santander
Con perfil de taza limpia, bien balanceada, cuerpo medio-alto, sabor dulce, frutal, con sensaciones cítricas, notas herbales dado a los bosques nativos de la zona, su clima es templado y sexo, buena iluminación solar, es un departamento pionero en Colombia en cuanto al cultivo de café.
Cuenta con un sistema tecnificado de cultivo sombrío, temperaturas uniformes y recolección homogénea de frutos con un grado óptimo de madurez.
¿Cómo saber cuando es 100% colombiano?
Saber si un café es colombiano es muy sencillo, todo café de Colombia tiene en su empaque un símbolo con la leyenda “Café de Colombia”, es el símbolo de garantía de origen como el logo de la indicación geográfica protegida por la Unión Europea, es también un indicativo de que el café es auténtico de Colombia.
Dónde comprar café colombiano en Argentina
El café colombiano en Argentina se puede conseguir en diversas páginas web en internet, por ejemplo, estas que te mostramos a continuación…
Mercado Libre
Como siempre, Mercado Libre a la vanguardia, en donde podemos encontrar todo tipo de productos incluyendo el café Juan Valdez 100% colombiano, lo puedes encontrar en presentación descafeinado y en grano en sus variaciones, una de las marcas más reconocidas en toda Argentina.

Otra marca que se puede encontrar en este comercio electrónico es Martínez, cuyo café es también altamente cotizado y de gran renombre en Colombia,

Manifiesto Cafetero
Este otro sitio en internet ofrece también varios productos, entre ellos café colombiano, puedes abrir una cuenta y lograr un cuarto de café colombiano con la recomendación de amigos que se suscriban también a la página.

Eurocafé
Esta es otra de las páginas de internet en Argentina, que ofrece una variedad extensa de productos y claro también de café colombiano, ubica sus tiendas físicas en Mar de Plata Argentina.

Jumbo
Es un comercio electrónico grande en donde se encuentra todo tipo de productos para el hogar, incluye claro café de Colombia.
