Como comprar un arma en Argentina

¿Te ha surgido la intención de hacerte de un arma y vives en la República de Argentina?, tener un arma en Argentina es viable, siempre que se cuente con el permiso correspondiente, ya sea que la necesites para el deporte de caza, para practicar otro tipo de deporte, para defender tu persona y a los tuyos, incluso si perteneces a la fuerza policiaca, ese documento es de vital importancia.

En realidad, son dos los requisitos que se deben cumplir para tener un arma de manera 100% legal en Argentina, y justo de eso hablaremos en el transcurso de este artículo, veamos todo lo que necesitas saber a cerca de este tema tan interesante a la vez que polémico, pero que, sí o sí, requiere de tu atención si ya has tomado la decisión.

Cómo comprar un arma en Argentina

Una vez que tengas todos los requisitos y que hayas hecho todos los trámites correspondientes para comprar un arma en Argentina, solo debes dirigirte a una armería con la Credencial de Legítimo Usuario.

De otra manera, el comerciante no podrá venderte un arma de fuego. Recuerda que una vez que hayas adquirido una nueva arma es obligatorio que gestiones el reempadronamiento de la misma.

Recuerda que si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios. A la brevedad te ayudaremos a solucionarla.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para portar un arma en Argentina?

Como se menciona en el párrafo anterior, hay dos requisitos fundamentales que están siendo solicitados a toda persona que desea tener un arma, el primero es una Credencial de Legítimo Usuario conocida por sus siglas CLU, que no es más que un tipo carnet que te autoriza a comprar un arma.

El siguiente requisito, es la Tenencia de Armas, éste, es un documento que confirma que tienes un arma registrada a tu nombre y que puedes circular con ella, no obstante, ésta no deberá estar cargada.

Los requisitos para portar un arma de fuego dependen de la situación del individuo en el momento de solicitarlo, te lo platicamos a continuación…

Para seres humanos individuales los requisitos para portar arma son:

  • Debes tener al menos 21 años de edad
  • Tener o estar tomando clases sobre el manejo correcto de un arma de fuego en un lugar especializado para tal efecto.
  • Presentar un examen psicofísico
  • Necesitas un certificado de antecedentes penales
  • Mostrar declaración jurada de impuestos, recibo de haberes
  • Declarar el domicilio de guarda del arma

Para los seres humanos activos en fuerzas policiacas, armada, seguridad o penitenciarias, los requisitos para portar arma son:

  • Una copia certificada de tu DNI para acreditar la identidad de la persona, así como el domicilio real, en caso de ser extranjero, tendrás que presentar un certificado de radicación.
  • Una copia del último recibo de haberes certificado
  • Deberá presentar una certificación de revista con fecha de parte de la autoridad de la fuerza (Debe estar la certificación de tu jerarquía y situación de revista en la solicitud electrónica)
  • Declaración del domicilio de guarda del arma
  • Declarar un domicilio particular en donde has de recibir las notificaciones administrativas y judiciales
  • Acreditar tu estado de salud psicofísico, a través de los formularios que emite la solicitud electrónica (asegúrate de entregarla dentro de los 60 días a partir de la fecha en que ha sido emitida para su presentación.

Para seres humanos retirados de las fuerzas policiacas, armadas, seguridad o penitenciarias

  • Certificado de revista con fecha por la autoridad de la fuerza
  • Copia certificada de tu DNI con el que se acredita tu domicilio real y tu identidad
  • Declarar un domicilio de guarda de las armas que se están declarando en la solicitud electrónica
  • Declarar domicilio donde se han de entregar notificaciones judiciales y administrativas
  • Aprobar un examen psicofísico y certificado de antecedentes penales
  • Acreditar la prueba de manejo de arma de fuego a través de la certificación de un instructor de tiro habilitado, así como por la entidad de tiro en donde se ha realizado el examen (este examen se realiza al hacer el trámite por primera vez y cada vez que tengas que renovar tu credencial)

Credencial de Legítimo Usuario (CLU) para comprar un arma en Argentina

La Credencial de Legítimo Usuario (CLU) es una licencia que te permite poder tener armas de fuego en tu poder y comprar un arma en Argentina, por lo que va a ser solicitada cada vez que quieras adquirir una nueva en una armería.

La credencial se otorga por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) para fines lícitos, tales como la caza, tiro deportivo, etc.

Para poder obtener la credencial de legítimo usuario, debes tener presente cuáles son los requisitos solicitados por la ANMaC. Tales requisitos dependerán si se trata de una persona individual o de un integrante de las Fuerzas Policiales, Armada, Seguridad o Penitenciarias.

La Credencial de Legítimo Usuario es como el “carnet para conducir” por lo que tiene vencimiento. Cada cinco años es necesario que lo renueves 90 días antes de la fecha de su vencimiento o abonar la multa correspondiente si aún no has iniciado la renovación en ese lapso.

certitificado de legitimo usuario comprar un arma en Argentina

Requisitos para solicitar la CLU para individuos para comprar un arma en Argentina

  • Tener más de 21 años
  • Instruirse en el manejo de armas de fuego en una entidad del Tiro Federal. Estas son todas las instituciones habilitadas en Argentina.
  • Realizar un examen psicofísico en un centro médico.
  • Contar con el certificado de antecedentes penales. Más adelante te contamos como solicitarlo.
  • Presentar el recibo de haberes o declaración jurada de impuestos en donde constate que tus ingresos provienen de una fuente de trabajo legal.
  • Declarar el domicilio en donde se van a guardar las armas.

Requisitos para solicitar la CLU para personal de las Fuerzas Policiales, Armada, Seguridad o Penitenciarias para comprar un arma en Argentina

  • Fotocopia y original del documento de identidad.
  • Declaración jurada del domicilio en el caso que tu domicilio real no coincida con el DNI.
  • Declaración jurada del domicilio en el que se van a guardar las armas.
  • Declaración jurada del domicilio en donde se van a recibir las notificaciones administrativas y judiciales.
  • Psicofísico apto mediante formularios que emite la solicitud electrónica con no más de 60 días de su fecha de emisión y presentación.   
  • Fotocopia del último recibo de haberes.
  • Certificado de revista fichada por la autoridad de la Fuerza. Debe estar expreso la jerarquía dentro de la Fuerza y la situación de revista.

Cómo solicitar la CLU

  1. Para poseer la credencial que te certifica para portar un arma de fuego en Argentina, necesitas cumplir con el trámite correspondiente de la solicitud.
  2. Descargar la solicitud electrónica de la credencial de legítimo usuario clic aquí
  3. Solicitar turno después de hacer un registro en Mi Argentina  
  4. Se debe presentar en la ANMaC (Agencia Nacional de Materiales Controlados) del país toda la documentación descrita en el apartado de requisitos + el formulario de solicitud que se debe imprimir
  5. Pagar el costo del trámite $800 pesos
  6. Debes retirar tu CLU en la sede ANMaC donde has realizado el trámite o en su defecto, puedes pedir que te sea enviado por correo
solicitud electronica clu  Requisitos para comprar un arma en Argentina

Cuáles son los requisitos necesarios para solicitar la tenencia

Bien, ya tienes tu CLU, excelente, pero ahora, tienes que ir por la tenencia de lo contrario no podrás transportarla fuera de casa, así que, ahora, tienes que solicitarla y necesitas lo siguiente:

En caso de que el arma no esté registrada en la ANMaC y se haya fabricado antes del 30 de agosto de 1993, se debe solicitar el reempadronamiento del arma usando el siguiente formulario (clic aquí) y recuerda presentarlo al mismo tiempo que presentas la solicitud de la tenencia.

  • Toma una foto del arma a color que deberás presentar
  • También fotografía donde se vea de forma clara el número de serie y la marca del arma
  • Presenta también la solicitud electrónica de autorización de tenencia (clic aquí)
  • Formulario leyes 23.283 y 23.412, uno para cada arma que vayas a presentar y también para el calibre de munición, estos formularios los puedes obtener en las sedes de ANMaC de todo el país.

¿Tiene fecha de vencimiento la tenencia de armas?

La tenencia no tiene fecha de vencimiento por sí sola, mientras sigas renovando la CLU, la tenencia sigue siendo válida, pero si dejas de renovar la CLU, entonces, la tenencia deja de tener validez, se puede decir que es en ese momento cuando caduca.

Como puedes obtener el certificado de manejo de arma de fuego correcto

Ya te hemos dicho que, uno de los requisitos para comprar el arma en Argentina, se requiere un certificado de manejo correcto de armas de fuego, pero para hacer este tipo de gestión será necesario acudir a una entidad legal de tiro habilitado por la ANMaC, en donde un instructor de tiro certificará si tienes aptitud correcta para manejar el arma.

Conoce las instituciones de tiro que están habilitadas cerca de tu domicilio, para conocerlas haz clic aquí, una vez en la página ve a la pestaña de servicios, y de ahí a la opción entidades de tiro, es ahí donde verás un listado que muestra el nombre de las entidades según la provincia y localidad.

Es importante que este examen, lo hagas justo cuando estás iniciando los trámites para comprar el arma y cada vez que tengas que renovar tu credencial y la fecha en que la emitan, no tendrá que superar los sesenta días al tiempo en que presentas los papeles ante la ANMaC.

A donde acudir para el examen psicofísico

Otro de los requisitos obligatorios para comprar un arma en Argentina y solicitar en CLU es contar con el examen psicofísico. El mismo se realiza de forma presencial en los centros médicos asignados por el ANMaC.

En el examen se tomará nota de los datos personales del solicitante y las huellas dactilares. Las evaluaciones incluyen una revisión clínica, de audiometría, oftalmología y psicológico/psiquiátrico.

El turno para el examen psicofísico se solicita de forma online desde la página web de Mi Argentina o por teléfono llamando al 0800 666 2166, de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Además, es necesario abonar el arancel correspondiente en una sucursal del Banco ICBC.

Es importante que tengas en cuenta que las evaluaciones correspondientes para el psicofísico pueden llegar a demorar entre 1 y 3 horas y se realizan el mismo día. En el caso de que no puedas completar todas las etapas por razones injustificadas será dictaminado como NO APTO, no pudiendo realizarlo nuevamente por un periodo prolongado.

Otro aspecto importante a tener en cuenta al momento de solicitar el turno y abonar el arancel es que el pago tiene una vigencia de 180 días. Por lo tanto, si ha transcurrido dicho plazo deberás abonarlo nuevamente antes de presentarte para realizar el examen psicofísico.

La exigencia de ANMaC ante este requisito es absoluta, el examen solo puede tramitarse en las sedes de los centros médicos asignados, el examen comprende los siguientes aspectos:

  1. Validación de datos personales
  2. Toma de huellas dactilares
  3. Examen clínico
  4. Examen audiológico
  5. Visual
  6. Psicológico
  7. Psiquiátrico

¿Cómo obtener certificado de antecedentes penales?

Para obtener el certificado de antecedentes penales debes solicitar un tuno online desde la página web de Argentina. Completa los campos según corresponda, marcando el casillero correcto. Es un requisito obligatorio para obtener el CLU y para comprar un arma en Argentina.

Si cuentas con clave fiscal de nivel de seguridad 2 o más de AFIP o una tarjeta de crédito o débito Banelco puedes hacer el trámite en línea sin moverte de tu casa.

Requisitos para comprar un arma en Argentina certificado de antecedentes penales

Certificado de Antecedentes Penales con clave de nivel 2 de AFIP

  1. Para los que deseen solicitar el Certificado de Antecedentes Penales con clave de nivel 2 de AFIP, deben pinchar en Comenzar ahora al final de la página del gobierno de Argentina.
  2. Se abrirá la página web de la AFIP en una nueva pestaña en la que debes ingresar con tu CUIL y clave fiscal.
  3. A continuación, debes adherirte al servicio Registro Nacional de Reincidencia. Para ello busca en el menú de la izquierda Administración de Relaciones de Clave Fiscal > Adherir el servicio.
  4. Luego, cierta la ventana de la AFIP y ábrela de nuevo desde la página web de Argentina como lo hiciste al comienzo.  
  5. Seguidamente, ve a TAD Reincidencia y completa el formulario en línea.
  6. Selecciona la modalidad (normal, urgente o muy urgente) y el método de pago que vas a emplear.
  7. Finalmente, recibirás un correo electrónico con un link en el que podrás descargar el Certificado de Antecedentes Penales.
Requisitos para comprar un arma en Argentina certificado de antecedentes penales con afip

Certificado de Antecedentes Penales con Banelco

  1. Para empezar el Certificado de Antecedentes Penales con Banelco pincha en Comenzar ahora al final de la página web del gobierno.
  2. Posteriormente, se abrirá una nueva pestaña en la que debes escribir tu correo electrónico asociado a Banelco.
  3. Luego, te llegará un correo electrónico con un enlace. Cuando lo abras visualizarás un formulario en línea.
  4. Completa todos los campos con tus datos y los de tu tarjeta Banelco y selecciona la modalidad (normal, urgente o muy urgente).
  5. Seguidamente, recibirás un nuevo correo electrónico con las instrucciones de pago. Puedes abonar el tramite desde Pago Mis Cuentas o desde el home banking.
  6. Una vez más recibirás un correo electrónico con la confirmación del pago.
  7. Finalmente, una vez que haya transcurrido el plazo seleccionado vas a recibir el cuarto y último correo electrónico con el enlace para descargar el Certificado de Antecedentes Penales.
Requisitos para comprar un arma en Argentinacertificado de antecedentes penales banelco

Certificado de Antecedentes Penales sin clave fiscal ni Banelco

Como última alternativa si no cuentas con clave fiscal de nivel 2 de AFIP o tarjeta Banelco vas a tener que solicitar el Certificado de Antecedentes Penales en una oficina habilitada con turno previo.

El turno se solicita online desde el Registro Nacional de Reincidencia. Selecciona la provincia y la localidad a la que perteneces o donde deseas realizar el trámite. A continuación, el sistema te mostrará cuales son las oficinas habilitadas para realizarlo.

Selecciona el horario y finaliza la solicitud del turno. Seguidamente te llegará un correo electrónico con la dirección de la oficina y los datos del día y el horario del turno.

El día del turno recordá presentarte con:

  • Original y fotocopia de DNI, documento de identidad o certificado de nacionalidad vigente.
  • Pasaporte en el caso de ser extranjero procedente de países del MERCOSUR
  • Formulario de Solicitud de Certificado de Antecedentes Penales completo
  • Arancel correspondiente según la modalidad elegida abonado previamente y el comprobante de pago

Una vez transcurrido el plazo de la modalidad seleccionada te llegará un correo electrónico con un link para que descargues el Certificado de Antecedentes Penales.

certificado de antecedentes solciitar turno personalmente Requisitos para comprar un arma en Argentina

Registro del arma en ANMaC y reempadronamiento

Otro de los requisitos necesarios para tener un arma de fuego de forma legal o para comprar un arma en Argentina es que la misma se encuentre registrada en el ANMaC.

Es un documento que certifica que está a tu nombre y que puedes circular con ella sin ningún inconveniente, siempre y cuando no esté cargada. El reempadronamiento es obligatorio cada vez que quieras comprar un arma en Argentina.

Siguiendo la comparativa anterior, es como la “tarjeta verde de tu vehículo”, es decir, el título del arma y por lo tanto no tiene vencimiento. Solamente pierde validez cuando la Credencial de Legítimo Usuario caduca y no se renueva.

Si aún no has registrado tu arma en esta entidad o si tu arma de fue fabricada antes del 30 de agosto de 1993, entonces debes solicitar el reempadronamiento y presentar el formulario correspondiente, junto con la solicitud de la tenencia.

Para saber cuál es el formulario correcto debes tener presente que los mismos varían según la Ley 23.283 y 23.412. Cada arma y calibre de munición tiene un formulario diferente. Si no conoces cuál es el formulario correspondiente para la solicitud de un arma en particular puedes acercarte a la sede de ANMaC más cercana a tu domicilio.

Certificado de Idoneidad en el Manejo de Armas

Como te contamos principio del artículo uno de los requisitos fundamentales para poder comprar un arma en Argentina es presentar el Certificado de Idoneidad en el Manejo de Armas.

Sería como el examen teórico y práctico que realizas antes de solicitar el carnet de conducir. La única diferencia es que sin ello no puedes comprar un arma en Argentina a tu nombre.

Para poder obtenerlo solo debes dirigirte a una de las entidades del Tiro Federal en Argentina que esté habilitada por la ANMaC. Un instructor certificará si estas apto para poder manipular un arma o si es necesario que realices algunas clases de formación.

 Para saber cuál es la entidad de Tiro Federal habilitada por la ANMaC más cercana puedes ingresar a la página web del organismo y encontrarás el listado de instituciones por provincia y por localidad.

entidades de tiro federal

El Certificado de Idoneidad en el Manejo de Armas tiene vigencia por 60 días de corrido, por lo que no podrás presentarlo para solicitar la Credencial de Legítimo Usuario si el plazo ha vencido.

Tal certificado es necesario si para comprar un arma en Argentina por primera vez y cada vez que necesites renovar tu Credencial de Legítimo Usuario.

¿Vas a renovar la credencial de legítimo usuario para tu arma de fuego?, te decimos como hacerlo

Como ya lo hemos mencionado antes, esta credencial debe renovarse con un tiempo de 90 días antes de que se llegue a la fecha de vencimiento y se realiza de la siguiente forma:

  • Completa e imprime la solicitud electrónica de la credencial de legítimo usuario
  • Completa el campo de número de credencial de legítimo usuario, con el número de la CLU, ya que eres un usuario legítimo el propio sistema recoge los datos personales actuales, solo queda que los verifiques o los modifiques según sea el caso.
  • En el espacio tipo de solicitud, selecciona tipo de trámite legítimo usuario y después selecciona renovación.
  • Tendrás que completar los datos personales y de domicilio
  • Elige la categoría de armas de la que ya eres un usuario, es decir, uso civil condicional, uso civil
  • En caso de pertenecer a una fuerza armada tienes que notificarlo y decir a cuál perteneces
  • Indica el medio de vida, si estás jubilado o estás retirado
  • Específica la cantidad de armas que tienes
  • Imprime la solicitud una vez hayas llenado todos los campos antes mencionados
  • Presenta el certificado de manejo correcto de arma de fuego + certificado de antecedentes penales + certificado de aptitud psicofísico
  • Por último, presenta la solicitud en alguna de las oficinas de ANMaC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *