Comprar acero para cuchillos en Argentina

En la actualidad hay una gran variedad de aceros, se puede decir que son miles de tipos, algunos de muy buena calidad, sin embargo, eso no quiere decir que sean buenos para ser usados en la cuchillería, todo dependerá de las necesidades de cada usuario el tipo de acero por el que se opte.

Dependiendo de la composición del acero, éste se puede diferenciar entre inoxidable y los oxidables, es decir, los aceros al carbono, así que, si te interesa conocer un poco más sobre el acero y cuál sería el ideal para tu cuchillería, sigue leyendo este artículo.

Tipos de acero según la composición

Vamos a ver las características que muestra un cuchillo según el tipo de elemento con el que se haya fabricado, que tipo de prestaciones brinda y así, podrás decidir cuál es el mejor acero para hacer tu cuchillería artesanal.

Carbono

Si el acero tiene una composición mayor de carbono, éste le da al cuchillo dureza, la duración del filo aumenta, es resistente al desgaste, a la tracción y la abrasión, también depende de la concentración del carbono, por debajo del 0.25% es bajo en carbono y por arriba del 0.60% es alto.

Cromo

Cuando un acero cuenta con cromo, se dice que muy resistente a la corrosión, si la concentración es mayor al 13% se le llama acero inox. El aporte a la resistencia y el desgaste también está presente, la tenacidad y la dureza aumenta siempre que la concentración sea mayor a los 0.3%, cuando las concentraciones son altas, los pulidos parecen espejos de alto nivel.

Níquel

Da más fuerza, resistencia y dureza, debido al tratamiento térmico se consigue aumentar la tenacidad, lo que es importante en la fabricación de aceros inoxidables auténticos.

Molibdeno

Mejora la dureza, la fuerza y tenacidad, reduce la fragilidad, es empleado para sustituir parte de las mezclas que se hacen con Tungsteno.

Wolframio o Tungsteno

Permite la retención del filo, es muy usado en aceros HSS, acero rápido, porque sus carburos presentan buena estabilidad.

Fosforo

Lo principal de este elemento en un cuchillo es que aumenta su mecanizabilidad, pero la fragilidad es muy alta.

Manganeso

Los que tienen altos contenidos aumentan el forjado y la penetración ante el tratamiento térmico, es altamente flexible.

Vanadio

Aumenta la dureza ante impactos fuertes, tiene gran resistencia al destemplado.

Silicio

Cuando se añade es posible aumentar la resistencia a la corrosión por oxidación.

Boro

Mejora la dureza y aumenta la templabilidad.

¿Cuántos tipos de acero hay?

En este espacio vamos a detallar los 3 tipos de acero que existen y a detallar lo que cada uno significa aplicándolo en un cuchillo, así que, comenzamos con esta explicación.

Al Carbono

Estos aceros son inoxidables, y dentro de esta variante los hay menos o más oxidables, según la concentración de ciertos elementos como el cromo, si se desea forjar un cuchillo, la mejor elección será: Acero O1, A2, 5160, 1095, 52100, son forjados fácilmente, tienen buena dureza, retención de filo porque tienen re afilado.

Inoxidables

Son empleados en los cuchillos industriales, es útil por el bajo mantenimiento, gran retención de filo, buena dureza, el re afilado no es sencillo, los aceros inoxidables más usados son el 440C, ATS-34, 154CM, 12C27, 420, BG42.

Damasco

Es el más conocido porque es más antiguo, se fabrica con distintos tipos de acero, o también de la forma tradicional que es el acero wootz. Entre los aceros empleados en el damasco actual, se distinguen por ser aceros damasco al carbono o aceros damasco inoxidables.

¿Cuál es el punto clave para que un acero sea de calidad?

Según los expertos en el tema, explican que, no hay aceros de menor o mayor calidad, ellos comentan que la diferencia se centra en el tratamiento térmico que se les da, así que, si un acero tiene un buen tratamiento térmico aún no siendo la más alta calidad, será un excelente acero.

Comprar planchuelas de acero en Argentina

Comprar acero en Argentina es relativamente sencillo, lo puedes hacer desde casa, visitando los sitios web que te presentamos a continuación, en ellos, puedes encontrar la cantidad que necesites, tienes que hacer una investigación de cuál sitio es el que más conviene para ti, pero todos ellos son tiendas seguras en internet.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *